Coronavirus

5 Cosas que hacer con los niños cuando estáis aburridos en casa y sin poder salir

Realizar una merienda digital o acudir a un museo de forma virtual son algunas de las cosas que hacer estos días con los niños en casa.

niños en casa
Distintas cosas que podéis hacer en casa con los niños estos días
Blanca Espada

Los niños tienden a aburrirse con cierta facilidad, de modo que ahora que tenemos que estar en casa confinados por el coronavirus, es fácil que esos momentos de aburrimiento se den más de la cuenta. Veamos ahora 5 cosas que hacer con los niños cuando estáis aburridos en casa y sin poder salir.

No pasa nada porque los niños se aburran estando en casa. Es más fruto de ese aburrimiento pueden desarrollar su imaginación para crear juegos o hacer actividades que de otra manera no se les ocurrirían, pero también es posible que se les acaben las ideas por lo que os ofrecemos estas 5 cosas qué hacer estos días y que además de divertirnos a todos, servirán para que nos relajemos.

5 Cosas que hacer con los niños cuando estáis aburridos en casa y sin poder salir

niños en casa

  1. Organiza una merienda digital con sus amigos: Sin que tus hijos lo sepan puedes organizar, una videollamada con sus amigos para que todos merienden a la vez, y celebren una tarde divertida aunque sea cada uno en su casa. Podéis hacerlo a través de Skype, o con apps para móviles como HouseParty que permite hacer videollamadas con hasta 8 personas.
  2. Descubrid cosas nuevas: En la red hay muchos recursos gratuitos, por lo que puedes investigar un poco sobre algo en lo que siempre quisisteis profundizar o incluso sobre nuevos temas. Por ejemplo, podéis explorar  videos en Youtube sobre animales o aprovechar el servicio de portales como Mundoprimaria.com, donde encontraréis infinidad de cosas qué hacer con los niños estos días.
  3. Haced manualidades: Seguro que es algo recurrente estos días, por lo que nada como elegir cada uno un elemento que reciclar e intentar hacer una competición para ver quién es más creativo. Alternativamente y si sabéis por ejemplo coser o hacer ganchillo podéis iniciar a los niños con ello o también les podéis enseñar por ejemplo a tocar la guitarra.
  4. Realiza un recorrido virtual: Muchos museos le permiten realizar visitas virtuales estos días e incluso algunos transmiten espectáculos. También para esto, investiga un poco y encuentre la visita adecuada para toda la familia o explora el mundo con herramientas como Google Street View . Alternativamente, también es bueno navegar por fotos o libros que hablan de lugares hermosos.
  5. Inventad juegos: Si los juegos de siempre os aburren, podéis recurrir a inventar nuevos juegos como por ejemplo organizar una búsqueda del tesoro, jugar a hacer un fuerte o montar un picnic o una acampada dentro de casa.

Lo último en Bebés

Últimas noticias